-
EL ABORTO INDUCIDO, UN ENFOQUE HISTÓRICO, SOCIO RELIGIOSO Y MÉDICO LEGAL. INDUCED ABORTION, A HISTORICAL, SOCIO-RELIGIOUS AND FORENSIC APPROACH. Dr. Hilario Fco. de Armas Mayo1 MSc. Natalia Mayo Hernández2 Dra. Nayla Díaz Ramírez3MORTALIDAD EN EL HOSPITAL NEUMOLOGICO BENEFICO JURIDICO THE BEHAVIOR OF THE MORTALITY IN THE LEGAL CHARITY PNEUMOLOGICAL HOSPITAL Autores: MScDra. Ma. Mercedes Sarduy Faulin* Dr.Hilario F.de Armas Mayo** Dra. Nayla Díaz Ramirez*** “TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES (TIC) VERSUS CAMBIO CLIMÁTICO. UN ENFOQUE ECONOMICO SOCIAL. ” “INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICT). VERSUS CLIMATE CHANGE. A SOCIAL ECONOMIC APPROACH.” Autores: Dr. Hilario F. de Armas Mayo1, MSc. Adys H. Salgado Friol, 2 DrC Alcides A. Ochoa Alonso, 3 “HURACÁN WILMA: PENETRACIONES DEL MAR EN EL LITORAL HABANERO” “HURRICANE WILMA: SEA PENETRATIONS IN THE HAVANA COAST” Autores: Dr. Hilario F. de Armas Mayo1 Dr. Mariano R. Izquierdo Miranda2 Ing. Sandy M. Rigual Delgado3
Hilario Francisco de Armas Mayo
-
Percepciones del uso del Aula Virtual por estudiantes de medicina en tiempos de Covid-19
Endris Carlos Rosales Campos
-
Gerocultura como factor de cambio y participación en la cultura del envejecimiento
Mayra Rosa Carrasco Garcia
-
La inteligencia artificial, evolución en el campo de la Medicina
Claudia Thalía Muñiz Ramírez
-
Oftalmólogos en cuba. Sus aportes científicos y a la docencia
Kamila Castané Báez
-
“Enfermedad de Kawasaki en una paciente perteneciente al Hospital Pediátrico del Cerro”
Flavia Mireya Liriano Reyes
-
La interdisciplinariedad en la enseñanza de las Ciencias Básicas
Yudaisy Naite Salgado
-
MORTALIDAD EN EL HOSPITAL NEUMOLOGICO BENEFICO JURIDICO
Hilario Francisco de Armas Mayo
-
LA FORMACIÒN DE VALORES EN LA ASIGNATURA OFTALMOLOGÌA DESDE EL PLAN E
Raisa Ivis Beltrán Saínz
-
El registro electrónico: una buena propuesta para el control de la evaluación del aprendizaje.
Iván León Giniebra
Event CONFACSA 2023
starts on
June 7, 2023 at 8:00:00 AM -0400
Adherencia terapeutica a la vacunación antiSarvsCov2 con Soberana en trabajadores de la salud
(1 hour 30 minutes)
Introducción: El estudio de intervención en grupos de riesgo, particularmente en trabajadores de la salud, comenzó en el país el 22 de marzo del 2021 y el hospital Calixto García fue pionero en la vacunación de sus trabajadores con el entonces candidato vacunal Soberana. Objetivo: Describir el proceso de vacunación con Soberana y su adherencia en trabajadores de la salud. Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal con un universo inicial de 2181 trabajadores. El esquema heterólogo con SOBERANA incluye tres dosis con un periodo de 28 días entre dosis, para un total de 56 días en completarse el esquema. Las dos primeras dosis son con SOBERANA 02 y la tercera con SOBERANA Plus. A todos se les recogieron variables demográficas y ocupacionales así como la adherencia al esquema. Se cumplieron los aspectos éticos. Resultados: Total de dosis de SOBERANA 02 vacunadas: 4492 y total de dosis de SOBERANA Plus vacunadas: 2057 (3ra dosis) + 358 (convalecientes). El porcentaje de cumplimiento del esquema de vacunación con SOBERANA fue de 94,3 %. No se incluyeron en este cumplimiento los convalecientes vacunados. Conclusiones: El proceso de vacunación en el hospital Calixto García se cumplió integro en la mayoría de los trabajadores los cuales tuvieron buena adherencia al esquema.
Palabras clave: COVID-19, vacunación anti-SARS-CoV-2; Soberana, trabajadores de la salud, hospital.
Keywords: COVID-19, anti-SARS-CoV-2 vaccination; Soberana vaccine, health workers, hospital.
Palabras clave: COVID-19, vacunación anti-SARS-CoV-2; Soberana, trabajadores de la salud, hospital.
Keywords: COVID-19, anti-SARS-CoV-2 vaccination; Soberana vaccine, health workers, hospital.