-
La docencia en medicina natural y tradicional a través de los Entoenos virtuales de enseñanza aprendizaje
Malena de los Milagros Zelada Pérez
-
Sexualidad en la mujer menopáusica: una reflexión desde la atención primaria de la salud
Migdalia Socarrás León
-
Estrangulación a lazo. ¿Suicidio u Homicidio?. Hallazgos de autopsia.
Halina Pérez Álvarez
-
HURACÁN WILMA: PENETRACIONES DEL MAR EN EL LITORAL HABANERO
Hilario Francisco de Armas Mayo
-
Contribución de los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje al desarrollo de las competencias digitales docentes en la enseñanza de postgrado.
Adys Hortensia Salgado Friol
-
Oftalmólogos en cuba. Sus aportes científicos y a la docencia
Kamila Castané Báez
-
Formación investigativa desde el dominio de las habilidades que brinda la metodología de la investigación.
Maité Díaz Arencibia
-
PREVALENCIA DE ALTERACIONES CORNEALES Y REFRACTIVAS EN PACIENTES CON QUERATOCONJUNTIVITIS VERNAL
Nelly Valle Morales
-
FACTORES DE RIESGO MATERNO DE MAYOR PREVALENCIA PARA EL BAJO PESO AL NACER
María de los Angeles Díaz Castellón
-
“Los Entornos virtuales de Aprendizaje como herramienta para el enfrentamiento y mitigación del Cambio Climático.” “Virtual Learning Environments as a tool for confronting and mitigating Climate Change.”
Hilario Francisco de Armas Mayo
Evento CONFACSA 2023
starts on
7 de junio de 2023, 8:00:00 -0400
Caracterización de la población hospitalizada con COVID-19 en el Hospital "Dr. Salvador Allende".
(1 hora 30 minutos)